
Máximo Corvalán-Pincheira (Chile).
Octubre 2018
El artista chileno Máximo Corvalán-Pincheira, estará trabajando en residencia durante un mes en Casa Belgrado, en el cual continuará desarrollando su investigación en torno a las migraciones humanas. En particular, trabajará sobre la migración reciente en Argentina, realizando entrevistas a diferentes personas, las cuales serán el material necesario para armar el montaje de su exhibición personal a realizarse en el mes de Noviembre en el CCMATTA de la Embajada de Chile en Argentina.
Marco Norzagaray (México)
http:
Octubre - Noviembre 2018
Como parte de su beca de Creadores Escénicos 2017 del FONCA (México), Marco Norzagaray desarrolla en espacio Belgrado la parte final del laboratorio de creación escénica para su pieza de teatro documental "Estación Naranjo". Este periodo comprende la investigación para darle forma final al texto y el trabajo de montaje escénico. Antes del estreno de la pieza en el Centro Cultural Paco Urondo, el artista propone una sesión abierta a público en espacio Belgrado a manera de "Work in progress”.
Payam Mofidi (Irán)
Octubre 2018
Artista Iraní que viene invitado con el apoyo de PANAL 361 y que estará trabajando en ambos espacios. Estará desarrollando su investigación y ofreciendo algunos talleres para la comunidad artística en relación a las video instalaciones.
Samadi Valcarcel (Bolivia)
Agosto - Octubre 2018
Artista interdisciplinaria boliviana que trabaja en el cruce de lenguajes escénicos.
Durante su residencia en Belgrado, trabaja en su proyecto "ESCUCHANDO RADIOHEAD TE ESCUPO MI CORAZÓN".
En una práctica colaborativa, junto a 5 directores de distintas nacionalidades y prácticas escénicas, que fusionan sus poéticas para construir un híbrido de combinaciones artísticas.
En Belgrado se busca indagar sobre las diversas formas de como perder la forma humana y el trabajo con el objeto, ademas de propiciar un espacio de encuentro entre los diversos directores que experimentaron con el espacio, la imagen, el objeto y la palabra.
Justine Haye (Francia)
Agosto - Diciembre 2018
Directora, actriz y docente de teatro. Actualmente, se encuentra en Buenos Aires realizando una residencia artística en Casa Belgrado, donde sigue investigando sobre género, cuestionando el tabú de la violencia de las mujeres en su nueva creación. En Octubre realizará un workshop sobre "Teatro del Oprimido" el cual se desarrollará principalmente en Belgrado y la muestra final de este en la Alianza Francesa de Buenos Aires. En Noviembre, dirigirá una lectura dramatizada en el proyecto Tejiendo Redes, proyecto artístico dedicado a impulsar la presencia femenina en el ámbito escénico.
Felipe Vergara Catalán (Chile)
Septiembre 2018
Director de teatro y dramaturgo chileno que durante una semana estuvo ofreciendo, durante una semana, un workshop para actores y actrices que quisieran profundizar en el “Teatro de Inmersión”.
Juan Miceli (Argentina)
Agosto - Septiembre 2018
En el marco del Festival Archi-Piel-Lago el artista Juan Miceli estuvo durante 2 meses continuando su investigación para su video instalación en movimiento “La Estafa de la Forma: Innombrable”.
La residencia se plantea como un modo de profundizar en territorios de exploración audiovisual y performatica. La estafa de la forma: innombrable (LEF:i) es una video instalación viviente, interactiva y multipantalla, una pista de baile y un punto de encuentro que pone en cuestión y acción la idea de realidad y formatos y como ésta se construye y apoya en dispositivos y formatos de visión que adoptan formas diferentes contextos diversos (VHS, miniDV, diapositivas, VR, etc).
Daniel Jesús Díaz (Ramirez Neira) (Chile)
Marzo - Abril 2018
En el marco de la convocatoria abierta para la residencia “Fronteras Vivas” que se hizo para artistas chilenos y con el apoyo del CCMATTA de la Embajada de Chile en Argentina, Díaz estuvo trabajando durante un mes en una pieza literaria musical que rescataba el valor de la frontera como punto de unión más que de división, el cual se complementó con una puesta en escena, la cual se presento en el auditorio del CCMATTA.